FFCC Belgrano Cargas: Lucila – Petronilla

Tipo de Trabajo: Inspección y supervisión de obra y de ingeniería. 

Las principales tareas desarrolladas en la Supervisión fueron: limpieza del tramo y el acondicionamiento de cauces y lechos de alcantarillas; auscultado de los rieles existentes, el retiro de la vía existente, su desarme, clasificación, transporte y almacenamiento; conformación de la nueva subrasante y perfil transversal de la zona de vía, de acuerdo a la especificación de perfil típico, las normas de diseño y el proyecto ejecutivo aprobado por la Inspección; armado y colocación de la nueva estructura de vía en trocha angosta (constituida por rieles largos soldados por soldadura eléctrica a tope, fijaciones elásticas y durmientes de hormigón); provisión y regado de balasto de piedra y su compactación y la consecuente nivelación transversal y longitudinal de la nueva vía mediante la ejecución de levantes manual, mecanizado y terminación mecanizada para obtener el posicionamiento definitivo; renovación, rehabilitación y puesta a punto de Aparatos de Vía; renovación de Pasos a Nivel (PAN); reacondicionamiento de rieles usados para su uso. El trabajo incluyó la revisión del Plan de Gestión socioambiental de la Contratista y el seguimiento de su implementación.

Línea «E»: Moreno – Plaza de los Virreyes

Tipo de trabajo: Revisión de la ingeniería e inspección de las obras. 

Ejecución de las obras civiles necesarias para la terminación de las estaciones Emilio Mitre, Medalla Milagrosa, Varela y Plaza de los Virreyes. Tendido de vías de la prolongación completa desde la estación José María Moreno hasta el final del recorrido en Plaza de los Virreyes (longitud 3.600 m). Tendido de la línea de contacto en toda la longitud de la prolongación.

Planta Depuradora de la Ciudad de Salta – Área Sur

La obra consiste en una ampliación de la planta existente que elevará su capacidad de procesamiento de 2.600 m³/h a 5 000 m³/h.

Se construirá un nuevo módulo que incluye rejas, desarenados, estación elevadora, sedimentadores primarios, lechos percoladores con manto de piedra, sedimentadores secundarios, dosificación con gas cloro, cámara de contacto y desagüe al río Arenales.

Nueva sede Archivo General de la Nación

Tipo de Trabajo: Supervisión Técnica e Inspección de la construcción de la obra. 

Servicio de Supervisión de Obra para la Construcción de la Nueva Sede del Archivo General de la Nación, cuyo predio está comprendido entre las calles Pichincha, 15 de Noviembre de 1889, Pasco y prolongación Rondeau.

Edificio Ocean Palms, Florida, USA

Tipo de Trabajo: Modelado BIM y computo con alcance LOD200 de cada elemento de las fachadas del edificio.

Ocean Palms es un complejo multifamiliar de 42 pisos ubicado en la ciudad de Miami, estado de La Florida. Debe ser restaurado en su fachada y acristalamiento.

Plan Cloacal del Noroeste de Buenos Aires

Tipo de trabajo: La primera Etapa de Estudios Preliminares, los Proyectos de Redes colectoras, Estaciones de Bombeo y conducciones del Plan Director y de las Obras de la Primera Etapa. Documentación de Licitación de las últimas. 

Los trabajos a realizar consisten en la elaboración de un Plan Director Cloacal (Redes colectoras, Estaciones de Bombeo, Conducción y Planta de Tratamiento) y Diseño Ejecutivo de las obras de 1a etapa. La realización de los mismos comprende 5 etapas que son: 1) Estudios Preliminares (recopilación de información, estudios, parámetros de diseño e identificación de alternativas); 2) Selección de alternativas (Prediseños sanitarios, Estudios ambientales, económicos y de gestión, Encuesta de capacidad de pago); 3) Plan Director y diseños hidráulicos sanitarios de la alternativa seleccionada; 4) Proyecto Ejecutivo de las obras de 1a etapa; 5) Documentación de Licitación.

Metrobús Autopista 25 de Mayo

Tipo de Trabajo: Inspección de obra / Revisión cálculos estructurales / Revisión documentación nuevas instalaciones eléctricas / Higiene y seguridad / Medio ambiente. 

a) Obra vinculación de Tableros: construcción de la Vinculación de los Tableros de la AU 25 de Mayo a efectos de generar un corredor exclusivo para la circulación de vehículos de pasajeros en la traza de dicha autopista desde PK 0 +630 a PK 8+000 (7.370 m). Incluyó el reemplazo de luminarias nuevas instaladas sobre el carril derecho de cada sentido de circulación, En el Tramo comprendido entre las progresivas PK 0+ 630 A PK 8+000; b) Obra Ampliación Viaducto: Ampliación del ancho de las calzadas actuales de la AU 25 de Mayo sentido Centro para poder materializar el carril exclusivo del Metrobus desde el terraplen del peaje Dellepiane hasta la calle Pillado interviniendo aproximadamente 1.000 m de Autopista. El trabajo incluyó la revisión del Plan de Gestión socioambiental de la Contratista y el seguimiento de su implementación. Desde el terraplen del peaje Dellepiane hasta la calle Pillado interviniendo aproximadamente 1.000 m de Autopista.

Línea «B»: Lacroze – Villa Urquiza

Tipo de Trabajo: Proyecto ejecutivo. 

Proyecto ejecutivo para prolongar en 3,6 km la Línea B de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo consistió en vincular al populoso barrio de Villa Urquiza con el centro de la ciudad, con 3 estaciones intermedias, quedando la última de ellas, en conexión con las vías del ferrocarril Mitre. Las obras incluyeron, entre otras: túneles, estaciones, cochera y parrilla subterránea de vías, 8 subestaciones de transformación y la renovación del sistema de señales.

Infraestructura del Club de Campo Abril

Tipo de trabajo: Plan Maestro, estudio de alternativas, anteproyecto y proyecto licitatorio.

Agua potable: 4 perforaciones, 2 tanques elevados de 100 m³ c/u y una red de distribución de 32 km y servicio con conexiones domiciliarias a 1.400 lotes con una población de diseño de 6.000 habitantes. Desagües cloacales: redes de colectoras y colectores de 39 km. Los efluentes fueron tratados por 2 plantas de tratamiento del tipo aereación extendida para 4.000 habitantes cada una. Energía eléctrica: red de media tensión anillada para atender 1.400 propiedades, en 13,2 kV que alimenta 9 S.E.T. de 13,2/0,400 kV-1000 kVA. Sistema de iluminación exterior y red de alumbrado vial en el perímetro; red de corrientes débiles para telefonía, televisión por cable; seguridad interna y sistema de audio. Pliegos de especificaciones técnicas generales y particulares. Cómputo y presupuesto.

Frigorífico Swift

Tipo de Trabajo: Revisión de la ingeniería, seguimiento y control de fabricación de equipos y dirección de obra. 

Matadero-frigorífico de ciclo completo, con capacidad para faenar 1.440 vacunos al día, habilitado para exportar a Estados Unidos de Norteamérica y a países miembros de la Comunidad Económica Europea. La superficie cubierta de la planta es de aproximadamente 61.000 m².