Ferrocarril Mitre: Buenos Aires – Rosario

Tipo de trabajo: Revisión de Proyecto Ejecutivo e Inspección de Obra.

El objetivo principal de las Obra es la renovación de la infraestructura ferroviaria conforme a lo definido por los planos, perfiles, detalles y especificaciones establecidas en la documentación Licitatoria  de las mismas. 

El Contratista de obra deberá realizar el Proyecto Ejecutivo y la Ingeniería de detalle de las mismas, sometiendo ambos a la aprobación de la Inspección de Obra. Asimismo deberá confeccionar el Estudio de Impacto Ambiental y el Plan de Gestión Ambiental y desarrollar las medidas que de los mismos resulten. Del mismo modo, deberá realizar el mantenimiento y conservación de las obras que construya hasta la recepción final, lo cual también será objeto de la Inspección.

Explotación de Gas Aguada Pichana

Tipo de trabajo: Dirección e inspección de los trabajos topográficos y geotécnicos del proyecto del gasoducto y planta de procesamiento Aguada Pichana. Estudios hidrológicos

Planta de Procesamiento Central (CPF), cuatro (4) cluster sites, tres (3) líneas troncales de aproximadamente ocho (8) a diez (10) km de longitud, que transportan el gas natural, cuarenta (40) km de gasoducto que transportan el gas procesado y cuarenta (40) km de líneas de radiocomunicación. A 150 km al noroeste de la ciudad de Neuquén, cerca de la localidad del Añelo. Elaboración del pliego de condiciones de los estudios topográficos e investigaciones geotécnicas, llamado a licitación para la adjudicación de los trabajos y dirección e inspección de los mismos. Control de avance de obra, control de ensayos en obra, medición y certificación. Recepción de los trabajos. Ejecución de los estudios hidrológicos en siete cuencas aluvionales y en el Bajo de Añelo, análisis de crecidas en el río Neuquén, agua abajo de Portezuelo Grande, y recomendaciones referentes a la erosión del lecho de los cauces.

Estación San Victorino Transmilenio

Tipo de Trabajo: Supervisión y control de la gestión técnica, administrativa, financiera y ambiental. 

Interventoría técnica, administrativa, financiera y ambiental a los ajustes de diseño y a la construcción de la Estación Intermedia de San Victorino, localizada en la avenida Jiménez por troncal Caracas para el sistema Transmilenio en Bogotá D.C. El trabajo incluyó la revisión del Plan de Gestión socioambiental de la Contratista y el seguimiento de su implementación.

Desarrollo Costa Urbana, Buenos Aires

Costa Urbana es un proyecto en un nuevo espacio urbano con los usos y servicios necesarios para la vida en comunidad, emplazado en un escenario natural caracterizado por la riqueza de su flora y fauna.

De las 72 ha totales del predio, ubicado en la Av. España 2230/2240, la urbanización se desarrollará en el 20% del área y el Parque de Uso Público, cedido a la CABA, en el 52% restante contemplando, en este último, el desarrollo de aproximadamente 2 km de costa.

Conservación de la malla vial arterial troncal, en la ciudad de Bogotá D.C. Grupo 3

Tipo de Trabajo: Supervisión de Obra.

Supervisión de las obras de conservación de la malla vial arterial troncal correspondientes al Grupo 3 de la ciudad de Bogotá. Este grupo está compuesto por seis troncales: calle 6, Américas, calle 13, Caracas, Carrera 10 y ramal El Tunal. El área total estimada de la intervención es de 153.748 m2 (44 km por carril).

Se incluye supervisión de la gestión ambiental y social de la Contratista.

Provisión de agua potable y desagües cloacales en La Rioja y Córdoba

Tipo de Trabajo: Estudios básicos, Proyecto Ejecutivo, Memoria Descriptiva y Técnica, Cómputo y Presupuesto, Elaboración de Pliegos y Especificaciones Técnicas para Licitar, Evaluaciones de Impacto Ambiental y Plan de Gestión Ambiental y Análisis Económico Financiero.

– Modelado BIM con alcance LOD 300 de redes de agua potable y cloacales; estructuras de Planta, estaciones de bombeo y estructuras complementarias a la infraestructura.

– Coordinación 3D y analisis de interferencias.

Se realizaron los proyectos ejecutivos de los sistemas de agua potable (redes, conexiones domiciliarias, estudio de fuentes, tratamiento, de ser necesario, almacenamiento, etc.) para las localidades de Dean Funes (21.211 hab) y Sañogasta (1.805 hab). Se desarrolló el proyecto ejecutivo del sistema cloacal completo (redes, estaciones de bombeo, planta de tratamiento, vuelco a cuerpo receptor, etc.) para la localidad de Milagro (3.494 hab).

Hospitales: Argerich, V. Sarsfield y Zubizarreta

Tipo de Trabajo: Supervisión de las obras 

Se efectuó el control técnico-administrativo de las obras y exigió que éstas se realicen dentro de las normas de calidad requeridas y de acuerdo con las mejores prácticas de la ingeniería; observando todas las medidas de protección y recomendaciones destinadas a eliminar o mitigar posibles impactos negativos en el medio ambiente.

Central de ciclo combinado Cerro Dragón

Tipo de trabajo: Inspección de obra, control y certificación de avance, inspección de obra civil, electromecánica, montaje y puesta en marcha 

La obra consiste en una ampliación de capacidad de generación de energía eléctrica de la actual central de generación ubicada dentro del yacimiento denominado Cerro Dragón compuesta por 2 turbogeneradores de gas de 40 MW cada uno. La ampliación consiste en 2 etapas: • Etapa 1: Instalación de 2 turbogeneradores con combustible gas, móviles del tipo turbinas aeroderivadas de 20 MW cada uno. Esta etapa tiene una duración de 6 meses. • Etapa 2: Es la etapa central consistente en cerrar el ciclo combinado agregando calderas de recuperación de calor para generar vapor en una turbina de 80 MW llevando la potencia instalada de la actual central de 80 a 160 MW. La obra es realizada según la modalidad “llave en mano”, que incluye ingeniería, suministros, obra civil y electromecánica, montaje , commissioning y puesta en marcha. La duración de esta etapa es de 21 meses una vez concluida la Etapa 1. La obra se desarrolla en un predio de construcción de aprox. 800 x 375 m, con una altura máxima de instalaciones de 60 m.

Carretera CA-5 Norte – Valle de Comayagua

Tipo de Trabajo: Estudio de Factibilidad y Diseño Final para Construcción.  

Determinación de la factibilidad técnica, económica y estudios ambientales de la ejecución del proyecto de obras de mejoramiento Inicio-Final del Valle de Comayagua, con una longitud aproximada de 29,6 km. El propósito del estudio consistió en lograr el mejoramiento de la capacidad de la carretera, mediante duplicación de calzada, cruces a diferente nivel y otras mejoras viales. Las tareas realizadas fueron las siguientes: Inventario vial; Censos volumétricos. Estudios de velocidad; Encuestas de origen y destino; Características socioeconómicas del área de estudio; Determinación de tasas para proyecciones de tránsito; Estudio de alternativas; Evaluación económica del plan global; Evaluación de impacto ambiental (EIA); Relevamientos topográficos; Factibilidad económica-financiera y Censos de carga.

Auditoría de recolección de residuos y barrido

Tipo de trabajo: Auditoría de Calidad de Servicios. 

Latinoconsult brindó el servicio de auditoría de recolección de residuos, barrido y limpieza de calles en la Zona N° 7 (correspondiente a las comunas 3 y 4) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los barrios que integraron estas comunas fueron: San Cristóbal, Balvanera, La Boca, Barracas, Parque Patricios, y Nueva Pompeya. Para brindar el servicio, se contó con un equipo de auditores que se movilizaron 24 / 7  x 365 días relevando deficiencias y solicitudes respecto de la calidad del concesionario.

A tal fin, se desarrolló un software propio, que funcionó a través de una app para teléfonos inteligentes, que permitió relevar información en campo y compartirla a través de la nube con el cliente, brindando un tablero de control personalizado con indicadores, estadísticas y niveles de calidad del servicio.